VIDEO ACERCA DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LAS CAMPECHANAS
CAMPECHANAS "LA TRADICIONAL"
La campechana es un postre típico de San Luis Potosi elaborado con harina, azúcar, manteca vegetal y agua. Es un producto 100% artesanal ya que se elabora a mano y su cocción se lleva a cabo, en un horno de barro calentado por leña.
B I E N V E N I D O
B I E N V E N I D O
Este blog te permitirá conocer, acerca de lo que son las campechanas, sus sabores, su diseño, tamaño y calidad, así como los antecedentes de la primera campechana creada en San Luis Potosí, en el Municipio de Santa María del Rio, cuna del Reboso
Este blog te permitirá conocer, acerca de lo que son las campechanas, sus sabores, su diseño, tamaño y calidad, así como los antecedentes de la primera campechana creada en San Luis Potosí, en el Municipio de Santa María del Rio, cuna del Reboso
C A M P E C H A N A S

MISION
Somos una empresa que se dedica a la
fabricación y distribución de campechanas con la mejor elaboración y calidad en
materia prima, logrando así satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
VISION
Campechanas “La tradicional” líder en elaboración de campechanas tradicionales
de calidad al servicio de los clientes afianzando su confianza, y así crecer
como empresa en el ramo.
1 jun 2015
31 may 2015
Campechanas
Para la elaboración de las campechanas se debe llevar un proceso de producción, proporcionando en gramaje como es la Materia Prima y el producto semi-terminado.
Se pesa cuanto se necesita de azúcar como harina para empezar a elaborar las campechanas, el gramaje depende de la cantidad de campechanas a elaborar.
Se mezcla todo la materia prima, en la misma batidora.
Consistencia adecuada de la masa.
Se debe pesar las porciones por campechanas.
Se colocan una cantidad considerable de bolitas de masa en una charola
Todas aquellas bolitas de masa, moldearlas perfectamente
Se acomodan uniformemente en una charola
Cada bola de masa, se hace un orificio en medio, para poder realizar la campechana
Se extiende todas aquellas bolitas de masa que tiene el orificio, con el rodillo para ahora si tome forma y así colocarlas en las mismas charolas.
Las mimas charolas con las campechanas, se colocan dentro del horno de barro que ha sido calentado por leña.
Ya una vez terminada su cocción se colocan en un estante para que reposen.
Así se presenta la campechana, para degustación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)